Se restituye la declaratoria del Humedal Urbano de Quilicura

El Ministerio del Medio Ambiente anunció que oficialmente protegerá el segundo humedal más grande de la Región Metropolitana. “Estamos muy felices porque sabemos que esta declaratoria era muy esperada por toda la comunidad”, expresó Sonia Reyes, seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana.

Imagen: Humedal Urbano de Quilicura / Fuente: Elaboración propia

El sábado 26 de abril de 2025, el Ministerio del Medio Ambiente y la Municipalidad de Quilicura anunciaron la restitución oficial del Humedal Urbano de Quilicura (Ley 21.202tras el fallo del Segundo Tribunal Ambiental. Este ecosistema perdió su declaratoria como humedal urbano en 2022 por reclamos de las inmobiliarias del sector. Ahora, la resolución pone fin a un conflicto judicial y busca frenar amenazas como la expansión inmobiliaria e industrial.

En febrero, la seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Sonia Reyes, nos detalló mediante una entrevista que estaban elaborando un documento sólido para que el tribunal ambiental restituya la declaratoria. “Creo que si bien para todos es frustrante la tardanza, también es satisfactorio cuando está bien elaborado el proceso”, señaló en esa ocasión.

Tras una larga espera, el tribunal anteriormente citado falló favorablemente y el ecosistema, que tiene un área de  468,4 hectáreas, recuperó su denominación y con ello, su protección bajo la Ley 21.202. “Es un triunfo para la comuna completa. Después de mucho tiempo de trabajo, después de los alegatos que nos hicieron los privados”, comentó Felipe González, director de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Quilicura.

Imagen: Plano del Humedal Urbano de Quilicura / Fuente: Ministerio del Medio Ambiente

Por su parte, el vecino y activista perteneciente a la Corporación Ngen, Miguel Mora, se refirió a este importante acontecimiento como un gran logro de las organizaciones medioambientales de la comuna que han luchado varios años para lograrlo. “El humedal ya está salvado, gracias a Dios. Esperamos que esto se traduzca en políticas y en nuevas implementaciones ambientales. Es una alegría para todos”, comentó emocionado.

En una entrevista con nosotros, Paolo Alzerreca, experto de la Dirección de Gestión Ambiental, nos explicó la importancia que tiene el Humedal Urbano de Quilicura y otras áreas verdes de la comuna. “En Quilicura existen diversas zonas de alto valor ambiental, como el Cerro Renca, el Cordón Montañoso, Cerro San Ignacio y, principalmente, los humedales urbanos. Estos espacios son especialmente sensibles debido a su importancia ecológica y socio-ambiental para la comunidad”, cuenta.

Biodiversidad del Humedal Urbano de Quilicura

Este enorme ecosistema destaca por su riqueza en la biodiversidad del sector. En la fauna silvestre destacan aves como el pequén, el queltehue y el colorido siete colores, además del sapito de cuatro ojos. En cuanto a su vegetación, predominan especies adaptadas a suelos húmedos como la grama salada, la hierba del salitre y la cola de zorro. La más emblemática es la totora, utilizada por artesanos locales para crear objetos que luego comercializan.

La reciente restitución de su declaratoria legal marca un punto de inflexión en la defensa ambiental de Quilicura. Con esta medida, se espera frenar la instalación de nuevos proyectos que amenacen el equilibrio del humedal y avanzar hacia un modelo de desarrollo que reconozca el valor de sus ecosistemas y la necesidad de preservarlos.